Esta semana hemos analizado el informe Informe Bernat Soria elaborado por Bernat Soria, ex Ministro de Sanidad y Consumo de España en 2007 – 2009, basado en el Sistema
Nacional de Salud en España.
Una vez leído e informarme más acerca de este tema,
principalmente en la industria farmacéutica ya que el informe se centra en
ella, he sacado distintas conclusiones.
Este informe enfoca como objetivo la industria
farmacéutica para garantizar la calidad del Sistema Nacional de Salud. Pero bajo mi
punto de vista creo que no sólo puede basarse en esta medida sino en el
conjunto de todas ellas para hacer así
una mejora e indiscutible Sistema Sanitario. Porque al fin y al cabo todo se
basa en la productividad y para que esto se cumpla, los propios ciudadanos
tienen que estar satisfechos con su Sistema de Salud.
Es fundamental una buena gestión del Sistema para así evitar
gastos innecesarios, por ello es imprescindible educar a la sociedad dando una buena prevención
y promoción de la Salud. Pero el principal problema de España respecto al Sistema
Nacional de Salud es que no funciona como estado único y homogenizado sino como
17 pequeños “gobiernos” que dirigen la Salud a sus intereses.
En cuanto a la industria farmacéutica todos los
participantes de este informe creen que hay una falta de transparencia, por lo
que están dispuestos a aportar más información
de los fármacos mejorando así tanto a nivel económico como social. Me llamó
mucho la atención una de las estadísticas del informe donde España se posiciona
en uno de los últimos puestos en cuanto al bajo presupuesto de medicamentos. No
se sí por esta razón el gobierno argumenta así las famosas “recetas de pago”,
medida en la cual estoy totalmente desacuerdo ya que pagamos desde el primer
producto que consumimos en Sanidad como para ahora encima pagar algo por lo que
está pagado ya. Doy a entender que falta una buena gestión en el Sistema.
Por último y como dato curioso, tengo que resaltar como en
el informe hace referencia a los
distintos colectivos de enfermería, médicos, farmacéuticos…pero en ningún momento
nombran a los fisioterapeutas como parte más del Sistema Nacional de Salud
siendo una pieza clave para su recuperación y calidad tanto en la vida social
como en la vida laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario