domingo, 2 de marzo de 2014

"Seis sombreros para pensar"

En la práctica de esta semana nos han propuesto realizar un análisis del Sistema Nacional de Salud en España a través de la técnica de los "seis sombreros para pensar" creada por Edward Bono. Esta metodología permite conducir el pensamiento en una dirección, siendo cada color el que determine el proceso de pensamiento o visión del problema evitando caer en la confusión.

Para llevar a cabo esta técnica hicimos 6 sombreros con cartulinas de colores (blanco, verde, amarillo, negro, rojo y azul), además de representar en cada sombrero una palabra o dibujo para enfocar la dirección del pensamiento. Teníamos que extraer cinco aspectos del Sistema Nacional de Salud en función del color de sombrero que tuvieras en la cabeza.

Os recomiendo leer antes el siguiente artículo para comprender mejor la actividad: 

Cada sombrero representa un elemento del pensamiento:
- Blanco: información objetiva, neutra, datos, hechos...
- Verde: pensamiento creativo (sugerencias, cambios, propuestas, ideas...).
- Amarillo: pensamiento positivo, beneficios, la oportunidad...
- Negro: pensamiento negativo, juicio crítico, riesgos, fallos...
- Rojo: es lo subjetivo, visceral, sentimientos, intuiciones...
- Azul: es la coordinación, orientación, control...

Blanco:
1. Salud como derecho fundamental.
2. Cobertura universal casi del 100%.
3. Uno de los mejores Sistemas Sanitarios de Salud.
4. Atención Especializada (58,4%) recoge más recursos financieros que la Atención       Primaria (15,1%).
5. Congelación en convocatoria de plazas para entrar a formar parte del Sistema Sanitario.

Verde:
1. La mejora de la calidad y cantidad de tiempo destinado a los pacientes.
2. Optimización del dinero y mejor gestión.
3. Gestión externa y desprivatización.
4. Modernización y mejora de los servicios.
5. Reordenación de los servicios para disminuir las listas de esperas.

Amarillo:
1. Cobertura universal casi del 100% de la población.
2. Existencia de Atención Primaria.
3. Motor económico.
4. Alta cualificación de los profesionales sanitarios.
5. Invertir en investigación.

Negro:
1. Mala gestión del Sistema Nacional de Salud.
2. La privatización de centros hospitalarios.
3. Turismo sanitario.
4. Desconocimiento de la población.
5. Falta de trabajo en equipo interdisciplinar.

Rojo:
1. Largas listas de esperas en Atención Especializada.
2. Mala gestión del Sistema Nacional de Salud.
3. Aumentar el tiempo de dedicación al paciente en consulta.
4. Abusar de los servicios por el hecho de que estamos “pagando”.
5. Poca implicación por parte de algunos profesionales.


Azul:
1. Es fundamental saber dirigir y orientar el tema de discusión.
2. Generar debate.
3. Capacidad de cuestionar el pensamiento de ciertos aspectos.
4. Tener la capacidad de estar en distintos puntos de vista de un mismo problema.
5. Capacidad de convencer.

Esta actividad me ha parecido muy dinámica y entretenida. Al principio parecía todo muy sencillo: realizar el sombrero con las cartulinas, representarlo con un dibujo o palabra, colocártelo en la cabeza sin que se caiga... pero a la hora de extraer los 5 aspectos que destacar del Sistema Nacional de Salud en función del sombrero que tengas en la cabeza no ha sido tan fácil. En la mayoría de las ocasiones nos determinamos por un punto de vista que creemos que es el correcto y único. Pero cuando hay que debatirlo y ponerlo en común ante los demás nos faltan argumentos sostenibles, ideas, soluciones, hacer crítica... en definitiva saber utilizar el sombrero azul. Por ello pienso que es fundamental que a pesar de tener nuestras propias ideas es necesario conocer los demás aspectos del problema para conseguir una mejora solución del mismo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario