La CIF, Clasificación
Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, recoge la
información sobre el estado funcional del individuo relativo a las funciones
fisiológicas de los sistemas corporales, incluyéndose por supuesto, las funciones
psicológicas así como los factores personales y sociales. Posteriormente se le asignan unos determinados códigos según el tipo de enfermedad y su gravedad para así clasificar y conseguir unos datos cuantitativos. Esto favorece la rápida comunicación de pasar información de profesionales a otros profesionales de la forma más objetiva posible. Voy a exponer un caso
clínico de una paciente realizando esta clasificación específica, la CIF:
Silvia, de 47 años, es encargada
de un gran supermercado de Sevilla. Está casada y con dos hijos, ambos
estudiantes. Llegó a la Unidad de Fisioterapia tras sufrir una tendinitis del
supraespinoso y bursitis de la articulación acromioclavicular. Actualmente se encuentra de baja por enfermedad, como consecuencia
de ello, tiene un bajo estado de ánimo.
Debido a esta lesión, Silvia
presentaba una impotencia funcional del hombro. Es incapaz de realizar los
arcos de movimiento del hombro especialmente la abducción y la rotación externa.
Además de un dolor vivo en el troquiter y en el tendón de la porción larga del bíceps
braquial. Presenta hipotonía del manguito rotador y puntos gatillos activos en
el subescapular.
Silvia tiene dificultad para
realizar algunas tareas de hogar como barrer, limpiar cristales… e incluso para
peinarse o abrocharse el sujetador, esto último incapaz. Por lo que ha tenido
que contratar a una asistenta para ayudarle a las tareas del hogar a pesar de
que Silvia no está pasando por una buena época económicamente.
Al pasar mucho tiempo en casa, se ha aficionado al mundo de la lectura y realizando cursos on-line para su formación laboral. Todos los días sale a pasear con una amiga mínimo 30 minutos por las tardes al parque más cercano de su casa y de vuelta se quedan algunas veces tomando algo en un bar con el resto de amigas, pasando un buen rato.
Funciones y Estructuras Corporales
|
Actividad
|
Participación
|
Ambiental
|
Factores personales
|
Impotencia funcional
|
Baja laboral
|
Afición por la lectura
|
Problemas económicos
|
47 años
|
Dolor en troquiter y porción larga del bíceps
braquial
|
Dificultad para tareas de hogar
|
Realización de cursos de formación
|
Asistenta de hogar
|
Casada
|
Hipotonía del manguito rotador
|
Dificultad para asearse
|
Realiza deporte, pasear
|
Encargada de un gran supermercado
|
|
Puntos gatillos subescapular
|
Incapaz de abrocharse el sujetador
|
Queda con sus amigas
|
Bajo estado de ánimo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario